Los trabajos para el estado tienen, por lo general, una serie de ventajas y la primera de ellas es la seguridad que ofrecen los puestos ya que son muy excepcionales los casos en los que un funcionario es despedido injustificadamente. Gracias a esta peculiaridad, estos trabajadores pueden conseguir que los bancos les concedan créditos mÔs fÔcilmente que a quienes desarrollan su labor en empresas privadas. Otro de los beneficios de los funcionarios es la posibilidad de pedir una excedencia y dedicar ese tiempo a desarrollar otras labores o a estudiar sin, por ello, perder su puesto. Estas ventajas, sumadas a muchas otras, hacen que las plazas que se convocan cada tanto sean solicitadas por un gran número de personas.
Los puestos se conceden por medio de las oposiciones; los candidatos deben realizar pruebas en las que demuestren sus capacidades y el organismo que las organiza selecciona, de entre todos ellos, los que han sacado mayor puntuación. Eso requiere, en algunos puestos, una preparación que puede llevar dos o tres años de estudios.
El objeto de este ritual es ganar una oposición; obtener una plaza como funcionario en las mejores condiciones posibles. DeberÔ realizarlo la persona que se quiera presentar al examen, en miércoles.
Material:
Un bolĆgrafo nuevo, que nunca haya sido utilizado
Dos plumas de cualquier ave
Una taza de cafƩ, bien cargado
Una rama de laurel
Una cinta azul oscuro
Un billete de curso legal (puede ser de cualquier valor)
Dos velas azules.
Procedimiento:
• Encender las dos velas, con cerillas.
• Preparar una taza de cafĆ© bien cargado y sin azĆŗcar, y sumergir en ella las dos plumas de ave diciendo:
«Que el poder del aire y de la tierra me infundan sabidurĆa».
• Formar un ramillete con la rama de laurel, el bolĆgrafo y las dos plumas. Enrollar a su alrededor el billete y atar el conjunto con un trozo de cinta azul. Hacerle cinco nudos.
• Poner el ramo en un lugar al aire libre, sujetĆ”ndolo con algĆŗn peso para que no se lo lleve el viento. Dejarlo allĆ durante toda la noche.
• Al dĆa siguiente, retirar las dos plumas de ave y guardarlas en el interior del libro o de los apuntes que se estĆ©n estudiando para el examen. Si fuera necesario consultar otros libros, cambiar las plumas a estos. Esta operación deberĆ” hacerse hasta el dĆa fijado para la prueba.
• Guardar el bolĆgrafo debidamente identificado y no utilizarlo para otra cosa que no sea el mismo examen o algĆŗn documento relacionado con Ć©l.
0 Comentarios
Me reservo el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla con las normas:
*No publicitar otros sitios webs/blogs/foros.
*No publicar mensajes de tipos "cadenas"
*Ser respetuoso/a con la gente que comenta, con el blog y conmigo misma.
*Escritura clara y no como un SMS.
*No repetir preguntas ya resueltas en otros comentarios o dudas que estƩn explicadas en el post o en el blog de manera preferente (barra lateral derecha).