
A esta clave le corresponde el número once. Está representada por una mujer vestida con los colores del arco iris para significar la diversidad de juicios que se pueden emitir una vez que se realizan las mediciones necesarias. El vestido de la Justicia lleva en el pecho un escudo que contiene la letra tau. Este ornamento representa el sistema dual con una lÃnea vertical en intersección con una horizontal, representando también los principios masculino y femenino. Lleva un traje interior blanco para expresar pureza, sabidurÃa y luz. En su mano derecha lleva una espada y con la izquierda sostiene la balanza.
Con la balanza se encuentra el equilibrio, la estabilización y perfecta correspondencia de dos fuerzas. Esta equidad se mantiene con un eje fijo que permite advertir la diferencia de pesos en los platillos. La justicia es la imagen de la equidistancia sensible a las constantes variaciones del universo. La balanza contiene en su centro el sÃmbolo del infinito. El eje que la sostiene y que sirve de asa está formado por un cÃrculo como referencia a la energÃa cósmica. Está construida de oro y plata para significar la dualidad contenida y complementada en sus dos platos.
El tocado de la mujer está constituido por lÃneas curvas que forman en el centro una figura oval evocadora de la semilla. La parte superior de la corona contiene cinco elementos en los que se alternan los colores oro y plata. La figura central en forma de gota representa el agua como materia madre, y su pico apuntando hacia arriba significa la identificación con lo divino. La figura femenina lleva en la mano una espada, instrumento que corta, divide y discrimina. Representa al poder y al rigor de la Justicio.
La Justicia viste un manto blanco representando luz. Detrás de ella se encuentra un velo también blanco, sÃmbolo de ocultamiento y de revelación, diferencia entre lo interno y lo externo, instrumento neutralizador de energÃas, resguardo y tamiz por el que pasan las experiencias. El manto sirve además como medio de enlace entre las dos columnas que representan los pares de opuestos y el equilibrio por su disposición simétrica. El manto constituye el foco que ilumina el ambiente de esta clave.
Cada una de las columnas contiene una espiral de doce vueltas, para recordar los signos astrológicos. Las columnas están rematadas por formas esféricas que sugieren el principio de unidad.
SIGNIFICADO
En el Tarot, el significado general de la Justicia es la comprensión de que finalmente la vida es equilibrada y justa, aunque los vaivenes y las circunstancias diarias a veces nos hagan dudar de este hecho. Nos recuerda la existencia del equilibrio divino. Implica la idea de retribución o sanción por nuestras acciones pasadas. Su aparición en una tirada suele hacer referencia a tribunales y asuntos legales de toda Ãndole, especialmente contratos. Si viniera acompañada del As de Oros, el As de Copas o el Hierofante, indicarÃa contrato matrimonial. Puede también aparecer cuando la persona está preocupada y duda si lo que va a hacer es justo o no. O también como una señal de que hay que hacer algo, aunque en este momento resulte desagradable.
INVERTIDA
Puede ser una advertencia acerca de retrasos y dificultades en asuntos legales o financieros en los que hay contratos de por medio. Litigios o gastos adicionales por asuntos legales. Acompañada del Tres de Espadas o de los Amantes también invertida, puede indicar divorcio.
EN MEDITACION
Es útil para ayudarnos a ser firmes y equilibrados en nuestras decisiones, para aclarar las dificultades sociales, tener disciplina y hacer ejercicios fÃsicos adecuados sin apatÃas ni cansancios. Para que los dos hemisferios cerebrales colaboren mejor entre sÃ. Para mejorar problemas de tipo renal, tener acceso a la dieta que sea más idónea para tu salud y para digerir aquello que no aceptas demasiado bien, ya sea tuyo o de otros. Para valorar de modo desinteresado, en su justa medida, cada cosa y a cada persona, amigos o enemigos. Para obtener consciencia profunda; para aceptar algo realmente desesperante y tener poder personal en cada situación que se presente. Para que venza el amor impersonal, dejando a Dios la severidad y el rigor (si pareciera que deberÃamos usarlos). Para aprender a ver a Dios en Todo; comprender que cada cual tiene sus razones ocultas para ser como es y actuar como actúa. Para aceptar y comprender.
0 Comentarios
Me reservo el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla con las normas:
*No publicitar otros sitios webs/blogs/foros.
*No publicar mensajes de tipos "cadenas"
*Ser respetuoso/a con la gente que comenta, con el blog y conmigo misma.
*Escritura clara y no como un SMS.
*No repetir preguntas ya resueltas en otros comentarios o dudas que estén explicadas en el post o en el blog de manera preferente (barra lateral derecha).