
En las representaciones mÔs antiguas el farolillo era sustituido por la clepsidra, emblema del tiempo y por lo tanto del dios Saturno, es decir, la vejez, la soledad, el silencio, el invierno cargado de los frutos venideros y aún sin manifestar.
No es casual que el Ermitaño rehúya el contacto con los demÔs, viva en comunidad con lo ideal, actuando secretamente en lo invisible con un trabajo de lenta e imperceptible gestación. EstÔ relacionado con la sephiroth Yesod, el fundamento, la potencialidad condensada de la semilla, el demiurgo, señor de la virtualidad. Corresponde al número nueve, es decir, tres veces tres, la perfección elevada a potencia, y a la letra ter del alfabeto hebreo.
SIGNIFICADOS EN POSITIVO
Arcano de movimiento, aunque se trate de un movimiento lento, se refiere a todo aquello que estÔ destinado a una evolución poco manifiesta pero profunda, secreta, como la gestación invernal de la semilla en la tierra. Representa, por tanto, lo sólido, lo concreto, el tiempo, juez supremo de todas las cosas, el respeto por el pasado y por la tradición.
En las huellas lentas y seguras del monje, en busca de si mismo y del camino del espĆritu, simboliza la prudencia, la discreción, la reserva, la moderación, la paciencia, la constancia. El sentido del deber, cualidades maravillosas aunque no brillantes. Es, por lo tanto, el arcano de la sabidurĆa, del discernimiento, de la concentración, de la serenidad, de la metódica bĆŗsqueda de la verdad: una justa ambición, sobre todo si se dirige a los planos del conocimiento esotĆ©rico, la elevación mĆstica, el silencio.
Cuando en el juego sale esta carta, probablemente la situación existencial del consultante no es demasiado buena. Se siente cansado, desmotivado, puesto a prueba por los obstÔculos, pero las fuerzas sutiles, que estÔn de su parte, le invitan a resistir y a no abandonar la obra iniciada.
La condición ideal es el aislamiento, un momento de soledad y de repliegue en si mismo, quizÔ sugerido por una desilusión sufrida: es mejor cultivar la fe en uno mismo que en los demÔs.
La figura del Ermitaño derecho es siempre positiva: asegura buenos consejos, palabras sabias y sinceras, aclaraciones muy valiosas para el consultante, secretos desvelados a quien es digno de ellos. Gracias a una protección invisible, toda tentativa malvada en perjuicio del consultante serÔ vencida. Todas las iniciativas tendrÔn desarrollo lento pero resultado positivo, porque el camino emprendido es sin duda el correcto.
AsĆ pues, no hay nada que temer de un estancamiento temporal, en cualquier caso cargado de futuros cambios. Ćptimas capacidades latentes, fecundidad espiritual, dotes extrasensoriales y telepĆ”ticas.
PLANO AFECTIVO
Un amor puro, profundo y desinteresado, pero basado mas en la comunidad espiritual que en el entendimiento erótico. La relación es sólida y estÔ destinada a perdurar. No debe excluirse un periodo de soledad temporal, útil para ver claro en si mismo acerca de las propias intenciones con la pareja. La decisión que se va a tomar durarÔ para siempre y debe meditarse con cuidado.
PLANO PROFESIONAL
Los resultados, no inmediatos pero positivos, invitan a perseverar tanto en el estudio como en e trabajo, aun que sin hacer peticiones aventuradas. Investigaciones, compilaciones, obras a largo plazo, estudios matemĆ”ticos o arqueológicos, interĆ©s profundo en desarrollar con respeto a la polĆtica, medicina, la biologĆa o la filosofĆa.
PLANO ECONOMICO
Un momento de ahorro y de frugalidad necesaria para el futuro. Inversiones seguras y bien meditadas, ahorros, cobro de la liquidación o de los retrasos de la pensión. Se aconseja la adquisición de tĆtulos del estado, acciones, terrenos o inmuebles por reestructurar.
PLANO FISICO
Aunque las energĆas psicofĆsicas no estĆ©n al mĆ”ximo, cuerpo y mente permanecen en equilibrio. Evita el abuso de las propias fuerzas y ayudarse, en lo posible, con las medicinas alternativas. Longevidad asegurada
PERSONAS
El ErmitaƱo representa siempre a una persona anciana, espiritualmente madura, capaz de resolver un grave problema del consultante. Puede tratarse de un maestro espiritual, por ejemplo un sacerdote, un confesor, un guĆa, sabio e iluminado; de un amigo fiel, de un socio paciente y colaborador, de una entidad financiera para una justa causa. Pero con mayor frecuencia es el padre, el abuelo, un pariente anciano, un antepasado.
Entre los profesionales puede referirse a un mĆ©dico, un herborista, un terapeuta alternativo, un psicoanalista, un psiquiatra, un tocólogo, un cientĆfico, un polĆtico, un arqueólogo, un encargado de archivos, un ingeniero de minas.
EN SINTESIS: significados en positivo
- Reserva, sensatez, prudencia, constancia, concentración, mĆ©todo, ascetismo, aislamiento, silencio, discreción, economĆa, ahorro, frugalidad. - Verdades esotĆ©ricas que se revelan solo a quien es digno de ellas, protección oculta, fenómenos paranormales, estudios profundos. - Estancamiento cargado de transformaciones, desarrollo lento pero seguro. - Reestructuración de inmuebles. - Afectos estables y duraderos. - Pariente - Persona anciana y fiable, consejero, sensato y espiritualmente avanzado. - Terapias alternativas, longevidad. |
EL CONSEJO DEL ARCANO: desconfĆe de las acciones precipitadas; sea prudente y circunspecto hacia personas y asociaciones. Tómese tiempo y reflexiones antes de actuar.
SIGNIFICADOS EN NEGATIVO
Cuando se presenta invertida o combinada con arcanos fuertemente negativos, la carta actúa en sentido de la perdida, del retroceso, el proceso evolutivo del Ermitaño se detiene en un estancamiento estéril y frustrante. Entonces la lentitud se convierte en inercia, el retraso ya no representa algo positivo sino que empeora aún mÔs una situación ya comprometida y cualquier plasmación prÔctica en la que se confiaba queda anulada. Puede tratarse de un exceso de espiritualización que conduce a una separación antinatural de la materia de la que, como hombres, formamos parte, o de miedo ala realidad y del enfrentamiento con esta.
Lo cierto es que, cuando la reflexión se lleva al extremo y la prudencia es exagerada, el consultante acaba cerrĆ”ndose por si mismo ala vĆa del Ć©xito: el conservadurismo, la rigidez, la incapacidad de aceptar los cambios, la falta de espontaneidad y del impulso resultan entonces tan perjudiciales como la acción necia, prematura o imprudente.
Son numerosos los obstĆ”culos, difĆcilmente superables, a no ser con constancia, mĆ©todo y una paciencia sobrehumana, mientras que los bloqueos, la cristalización y la regresión estĆ”n a la orden de dĆa. El consultante es tĆmido, temeroso, desconfiado; rehĆŗye el contacto con los demĆ”s seres, prefiere complacerse en su propio saber, orgullosamente encerrado en su torre de marfil. Sin embargo, a veces su encierro no es dictado tanto por la soberbia o la misantropĆa como por la tristeza, el pesimismo, la frialdad y la indiferencia que le vuelven solitario y viejo antes de hora. Muchas dudas, confesión mental, falta de claridad y de directrices a seguir. Consejos equivocados, secretos divulgados, confianza mal depositada, conflictos interiores, juicios erróneos referentes a la propia situación o a los propios asuntos.
Debe mantenerse bajo control la tenencia a la avaricia, al egoĆsmo, a la obstinación, a la maldad, a la hipocresĆa, a la calumnia, a la pereza. Persecuciones, disputas, peligros, fatalidad, mala suerte generalizada y por desgracia merecida.
PLANO AFECTIVO
El miedo al compromiso y a las responsabilidades que comporta el amor impiden al consultante o a la persona indicada por el juego la experiencia del matrimonio; celibato, frialdad, aislamiento, abandono, viudedad, desacuerdos familiares, falta de armonĆa y estancamiento en la pareja, reluctancia a manifestar los sentimientos.
PLANO PROFESIONAL
El consultante esta obligado a profesiones inhabituales o desagradables; trabajo pesado y mal pagado, estudios que prosiguen lentamente, exÔmenes aplazados por miedo a exponerse, preparación insuficiente, demasiado profunda en ciertos puntos y carentes en otros.
PLANO ECONOMICO
Perdidas consistentes de dinero, negocios mal dirigidos, ahorros desvanecidos, graves problemas económicos, situación financiera preocupante.
PLANO FISICO
Enfermedades crónicas o de evolución lenta, raramente graves pero muy molestas. Reumatismos, artrosis, fracturas, cĆ”lculos. Trastornos óseos, dentales, cutĆ”neos y de oĆdos; dolores en los pies, torceduras de los tobillos. Insomnio, depresión, envejecimiento precoz. Precedido y seguido de cartas muy negativas, el ErmitaƱo puede presagiar una enfermedad mental.
PERSONAS
Una persona que rehĆŗsa la propia ayuda o que intenta perjudicar al consultante Un viejo solitario que no quiere compartir nada con los demĆ”s, un rutinario enemigo de los cambios. Se trata en general de un individuo avaro, pesimista, frĆo, hipócrita y con malas intenciones.
EN SINTESIS: significados en negativo
- Inercia, lentitud, retraso, mala suerte, obstĆ”culos, fracasos debidos a la impaciencia, estancamiento, inactividad, regresión. - Timidez, desconfianza, temores infundados, tristeza, frialdad, obstinación, egoĆsmo. - Confianza mal depositada, ayudas rehusadas, engaƱos, persecuciones. - Soledad, celibato, abandono, viudedad, falta de armonĆa en la pareja. - Pobreza, perdidas financieras, trabajo mal retribuido, frustraciones profesionales o en los estudios. - Enfermedad crónica, reumatismos, artrosis. |
EL CONSEJO DEL ARCANO: guƔrdese de las personas traicioneras y malintencionadas.
TIEMPO:
Invierno, diciembre; sƔbado. Signos zodiacales de Capricornio y Virgo.
LUGARES:
Minas, grutas, ruinas, eriales, selvas, lugares solitarios y oscuros, excavaciones arqueológicas, cementerios, viejas casas, torres, cĆ”rceles, hospitales, clĆnicas, santuarios, monasterios, gimnasios donde se imparten cursos de yoga y filosofĆa orientales.
DURACION DE LA PREVISIĆN:
El arcano tiene una duración muy larga: de seis a tres años e incluso mÔs.
Fuentes: El Lenguaje Secreto del Tarot de Laura Tuan; Editorial de Vecchi
0 Comentarios
Me reservo el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla con las normas:
*No publicitar otros sitios webs/blogs/foros.
*No publicar mensajes de tipos "cadenas"
*Ser respetuoso/a con la gente que comenta, con el blog y conmigo misma.
*Escritura clara y no como un SMS.
*No repetir preguntas ya resueltas en otros comentarios o dudas que estƩn explicadas en el post o en el blog de manera preferente (barra lateral derecha).