
14. Integración
El conflicto está en el hombre. A no ser que se resuelva ahÃ, no puede ser resuelto en ningún otro lado. La polÃtica está dentro ti; es entre las dos partes de la mente. Existe un puente muy pequeño. Si ese puente se quiebra por algún accidente, a través de algún defecto fisiológico o otra cosa, la persona se vuelve dividida, la persona se convierte en dos personas y el fenómeno de la esquizofrenia o personalidad escondida sucede.
Si el puente se rompe - y el puente es muy frágil - entonces te tornas en dos, te comportas como dos personas. En la mañana eres muy amoroso, muy hermoso; al atardecer estás muy enojado, absolutamente diferente. Tú no recuerdas tus mañanas... ¿Cómo puedes recordarlo? Otra mente estaba funcionando - y la persona se torna en dos personas. Si este puente es fortalecido a tal punto que las dos mentes desaparecen como dos y se torna uno, entonces la integración, la cristalización surge.
Lo que George Gurdjieff solÃa llamar la cristalización del ser no es más que estas dos mentes unificadas, el encuentro del masculino y femenino interno, el encuentro del yin y del yang, el encuentro del izquierdo con el derecho, el encuentro de la lógica y lo ilógico, el encuentro de Platón y Aristóteles.
Si el puente se rompe - y el puente es muy frágil - entonces te tornas en dos, te comportas como dos personas. En la mañana eres muy amoroso, muy hermoso; al atardecer estás muy enojado, absolutamente diferente. Tú no recuerdas tus mañanas... ¿Cómo puedes recordarlo? Otra mente estaba funcionando - y la persona se torna en dos personas. Si este puente es fortalecido a tal punto que las dos mentes desaparecen como dos y se torna uno, entonces la integración, la cristalización surge.
Lo que George Gurdjieff solÃa llamar la cristalización del ser no es más que estas dos mentes unificadas, el encuentro del masculino y femenino interno, el encuentro del yin y del yang, el encuentro del izquierdo con el derecho, el encuentro de la lógica y lo ilógico, el encuentro de Platón y Aristóteles.
Comentario:
La imagen de integración es la unión mÃstica, la fusión de los opuestos. Este es un tiempo de comunicación entre las dualidades de la vida previamente experimentados. En vez de la noche oponerse al dÃa, la oscuridad suprimir la luz, ambos trabajan juntos para crear el todo unificado, cambiándose el uno en el otro en un proceso sin fin, cada uno conteniendo en su núcleo la semilla del opuesto.
El águila y el cisne son ambos seres de vuelo y de majestad. El águila encarna el poder y la soledad. El cisne encarna el espacio y la pureza, suavemente flotando y buceando, sobre y dentro del elemento de las emociones, enteramente contento y completo dentro de su perfección y belleza.
Nosotros somos la unión del águila y el cisne: masculino y femenino, fuego y agua, vida y muerte. El naipe de integración es el sÃmbolo de auto-creación, nueva vida, y la unión mÃstica. También conocida como alquimia.
La imagen de integración es la unión mÃstica, la fusión de los opuestos. Este es un tiempo de comunicación entre las dualidades de la vida previamente experimentados. En vez de la noche oponerse al dÃa, la oscuridad suprimir la luz, ambos trabajan juntos para crear el todo unificado, cambiándose el uno en el otro en un proceso sin fin, cada uno conteniendo en su núcleo la semilla del opuesto.
El águila y el cisne son ambos seres de vuelo y de majestad. El águila encarna el poder y la soledad. El cisne encarna el espacio y la pureza, suavemente flotando y buceando, sobre y dentro del elemento de las emociones, enteramente contento y completo dentro de su perfección y belleza.
Nosotros somos la unión del águila y el cisne: masculino y femenino, fuego y agua, vida y muerte. El naipe de integración es el sÃmbolo de auto-creación, nueva vida, y la unión mÃstica. También conocida como alquimia.
0 Comentarios
Me reservo el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla con las normas:
*No publicitar otros sitios webs/blogs/foros.
*No publicar mensajes de tipos "cadenas"
*Ser respetuoso/a con la gente que comenta, con el blog y conmigo misma.
*Escritura clara y no como un SMS.
*No repetir preguntas ya resueltas en otros comentarios o dudas que estén explicadas en el post o en el blog de manera preferente (barra lateral derecha).